Nuestra profesión está enmarcada dentro de las Ciencias de la Salud y como tal, la asistencia regular a conferencias científicas resulta crucial para el crecimiento profesional y la actualización de conocimientos. La participación activa en este tipo de eventos es esencial en cualquier categoría profesional, incluidos los higienistas dentales. Una asistencia regular a conferencias o congresos es fundamental para el crecimiento profesional y actualización de conocimientos.
En este sentido, los congresos científicos proporcionan una oportunidad perfecta para compartir trabajos, protocolos, investigaciones o casos clínicos. Además de aprender e intercambiar conocimientos e ideas con otros colegas, pueden servir para compartir experiencias y establecer contactos profesionales.
La industria suele estar muy presente y apoyar este tipo de eventos proporcionando novedades sobre materiales, equipos, instrumental, productos, tecnología y tendencias en el campo de la odontología, lo que favorece también estar a la última en los avances que se vayan produciendo en nuestra profesión.
En muchas de estas reuniones se permite a los congresistas presentar trabajos e investigaciones propias, lo que contribuye a resaltar su importancia dentro de la odontología, al tiempo que aumenta su visibilidad y reconocimiento. Esta participación de los higienistas dentales impulsa el desarrollo de sus habilidades de investigación y comunicación, enriqueciendo así la práctica clínica.
Mediante la integración de la práctica basada en la evidencia, los higienistas dentales pueden mejorar su toma de decisiones clínicas, adaptarse a las nuevas tendencias y proporcionar una atención de alta calidad a sus pacientes.

La lectura de literatura científica ofrece numerosas ventajas profesionales para los higienistas dentales: permite mantenerse actualizado en los últimos avances y descubrimientos en odontología, lo que facilita que desarrollemos con mayor rigor y calidad nuestra labor tanto a la hora de realizar tratamientos, como a la hora de informar y educar en salud a nuestros pacientes. Además, la lectura crítica de artículos científicos desarrolla habilidades de evaluación y análisis, permitiendo a los profesionales distinguir la calidad y relevancia de la información disponible.
Creo que es esencial que los higienistas dentales se involucren activamente en la investigación y en la presentación de trabajos en congresos científicos para seguir impulsando el progreso en nuestra profesión.
En España hay multitud de congresos desarrollados por colegios profesionales de higienistas dentales, sociedades científicas de gran importancia en el mundo de la odontología y diversas organizaciones, donde además de asistir como oyente, se puede participar activamente como ponente o en la presentación de trabajos científicos.
Es un gran reto que permite el desarrollo y crecimiento como profesional en un rol diferente al clínico y, una vez conseguido, produce una gran satisfacción.
Cristina Navarro Martín
Directora de Revista Higienistas