
Consejos para el cuidado oral
- Evitar la contaminación cruzada: no colocar los cepillos de todos los miembros de la familia en un mismo vaso.
- Colocar los cepillos en posición vertical para favorecer que se sequen rápido y evitar así el crecimiento de microorganismos.
- Cambiar el cepillo tras el proceso infeccioso.
- No descuides tu higiene interproximal, usa seda/cinta dental, cepillos interproximales e irrigadores.
- No compartir el mismo tubo de pasta de dientes, esto puede favorecer la contaminación cruzada.
- Desinfectar el cepillo tras su uso, en la actualidad se recomienda hacerlo con una solución de hipoclorito (1:100) durante 30 minutos.
- No olvides cepillar tu lengua, recuerda que es un reservorio de microorganismos y en especial de este virus. La higiene de la lengua reduce la carga microbiana y limita el reservorio.
- Uso de colutorios, que ayuda a disminuir la carga de microorganismos en la boca, durante el proceso de COVID-19 es recomendable usar colutorios de CPC al 0,05% (cloruro de cetilpiridinio) tras cada cepillado.
- No compartas el cepillo de dientes, ¡esto no es buena idea nunca¡ pero en esta situación es imprescindible.
- Si tienes dudas sobre que debes o no hacer CONSULTANOS.